¿Qué es el síndrome de Tourette?
El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico genético que se caracteriza por movimientos y sonidos repetitivos («tics»). Lleva el nombre del doctor Georges Pilles de la Tourette, neurólogo francés que en 1885 diagnosticó por primera vez esta enfermedad.
Los primeros síntomas se observan entre los 7 y los 10 años de edad, afecta a personas de todos los grupos étnicos, y los hombres tienen una frecuencia entre tres y cuatro veces mayor que las mujeres de padecer este síndrome.
Aunque el síndrome de Tourette puede manifestarse como condición crónica con síntomas que persisten durante toda la vida, la mayoría de las personas que lo padecen van mejorando con la edad.
A continuación te dejamos dos vídeos que muestran las dificultades que tienen estas personas en su vida diaria.
Antonio Mateo
Inpside | Psicólogo en Barcelona