De vez en cuando va bien tomarse un descanso y mirar hacia nuestro interior para conocernos un poco más y poder apreciar los diferentes matices que componen nuestras emociones. Es lo que se llama autoconciencia y se puede practicar de una forma sencilla.
5 pasos para encontrarse
1.- Elige un momento tranquilo en que nadie pueda molestarte, acomódate y cierra los ojos.
2.- Prepárate con unos ejercicios de respiración profunda, así te relajarás y conseguirás el ritmo adecuado para llevar a cabo el ejercicio: • vacía completamente tus pulmones, • inspira por la nariz, llenando primero el abdomen y luego el pecho, • aguanta el aire, cuenta hasta 3 y déjalo escapar poco a poco hasta vaciarte.
3.- Comienza prestando atención a todo aquello que percibes. Nota el tacto del tejido de tu ropa, escucha los sonidos que pueden llegarte del exterior y huele el ambiente que te rodea. De esta forma tan sencilla te sitúas en el aquí y ahora, sin importar el pasado ni el futuro.
4.- Luego fíjate en tus pensamientos. Observa cómo surgen y cómo se van, como si fueran nubes en el cielo o como si cayeran por una cascada. No te agarres a ellos, porque su contenido no es importante, sólo son pensamientos que pasan y dejan tu mente limpia.
5.- Por último, céntrate en lo que sientes en tu interior. Tu objetivo es poder ser consciente de esas emociones sin dejarte arrastrar por ellas manteniendo siempre la calma.

Foto: Desayuno con diamantes – PARAMOUNT PICTURES
El sexto paso
Llegados a este punto ya puedes dar el último paso y describir lo que sientes. Hablar de sensaciones y pensamientos es fácil, pero definir emociones a veces puede ser complicado, por eso solemos utilizar expresiones poco precisas como «esto me ha afectado», «significa mucho para mí», «tengo un nudo en la garganta» o «se me encoje el corazón». Es importante poder darle nombre a lo que sientes para reconocerlo y saber cómo administrarlo, por eso va bien practicar revisando situaciones ya vividas, en las que puedes observarte y descubrir cómo tus emociones se mezclan, se confunden y se combinan.